Entradas

sudoku

Imagen
                                      sudoku   Las reglas de sudoku para principiantes son las siguientes:  se usan los números del 1 al 9 (Cada fila, columna y cuadrado [9 espacios cada uno] debe completarse con los números del 1 al 9, sin repetir ningún número dentro de la fila, columna o cuadrado). No repitas ningún numero ( Al ver qué números faltan en cada cuadrado, fila o columna, podemos usar el proceso de eliminación y el razonamiento deductivo para decidir qué números deben ir en cada espacio en blanco. No adivines (El sudoku es un juego de lógica y razonamiento, por lo que no deberías adivinar. Si tu no sabes qué número colocar en un espacio, sigue escaneando las otras áreas de la cuadrícula hasta que veas la oportunidad de colocar un número. Pero no trates de "forzar" nada) Utiliza el proceso de eliminación (¿Qué quiero decir con el uso del "proceso de eliminación" pa...

EXPERIMENTO: SEÑAL INFRARROJA

Imagen
       MAS ALLA DE LO QUE EL OJO VE: EL ESPECTRO                              ELECTROMAGNETICO  Aprendemos del mundo que nos rodea gracias a nuestros sentidos. Nuestros ojos juegan un papel importante, porque la luz contiene información importante sobre su la fuente emisora y sobre los objetos que la reflejan o la absorben . EXPERIMENTO: SEÑAL INFRARROJA  MATERIALES  cámara digital o un teléfono celular  control remoto   PROCEDIMIENTO  Enciende la cámara digital  Apagar las luces ( no hay necesidad de apagarlas todas pero puede ser útil para ver la señal infrarroja) Apunta el control remoto hacia la lente de la cámara   Mantén pulsado cualquier botón del control remoto mientras visualizas la pantalla de la cámara (presta atención algunos botones no pueden transmitir la señal) debes observar una luz azulada en la pantalla mientras mant...

Datos sorprendentes sobre la Antártida

Imagen
          DATOS SORPRENDENTES DE LA ANTARTIDA    La idea principal de este articulo es dar a conocer varios datos interesantes sobre la Antártida sobre el  El Tratado Antártico etc. La Antártida se considera un laboratorio natural mas grande del mundo ya que es el sitio donde se puede ver de primera mano los efectos del impacto humano en el medio ambiente, también la Antártida tiene influencia directa sobre el clima de la Tierra, por lo tanto, también sobre sus habitantes porque confirma la doctora Pamela Santibáñez que el cambio climático de origen antropogénico nos obliga a estudiar el aporte al nivel del mar de este continente, que tiene un efecto directo sobre la población costera. En la Antártida se encuentra la mayor reserva de agua dulce del planeta, con 77% del total mundial y 90% del hielo terrestre. y en En 1911, Noruega estableció aquí una planta procesadora de carne y grasa de ballena que cerró por un colapso en el precio del...

LA TRANSFORMACION DE VENUS

Imagen
    LA TRANSFORMACION DE VENUS   La idea principal de este tema es dar a conocer algunas características del planeta venus. Este tema es muy interesante por que nos habla que el planeta venus  hace unos 4500 millones de años, cuando se formó el sistema solar, el planeta habría recibido suficiente luz solar como para que el agua de su atmósfera escapara al espacio, y la radiación habría frustrado la aparición de la vida. Sin la presencia de algún factor mitigante no habría habido nada. Way y Anthony del Genio, también del Instituto Goddard, han desarrollado un marco teórico para la evolución del planeta basado en datos más complejos, que incluyen diversas topografías, nos dice cómo Venus podría haber sido habitable durante casi tres mil millones de años antes de transformarse en el infierno abrasador que es hoy. También Paul Byrne, geólogo planetario asegura que hace unos 250 millones de años, se abrieron profundas grietas en la corteza terrestre; eso arrojó lava...

El vuelo oceánico de las arañas

Imagen
  El vuelo oceánico de las arañas la idea principal de este articulo es saber mas sobre el vuelo de las arañas, cuales son los puntos claves para poder realizar su vuelo. Este tema es muy interesante ya que nos dice la viscosidad, velocidad del hilo relativa al aire y, de manera aproximada, a la longitud del hilo. Algunas arañas aprovechan las fuerzas electrostáticas para elevarse en el aire. El fenómeno, documentado por el propio Darwin, puede dar lugar a vuelos de distancias kilométricas. Charles Darwin, quien fue testigo del fenómeno durante su largo viaje a bordo del Beagle, entre 1831 y 1836. El ilustre naturalista narra que, en un día calmo y claro, cuando la costa más cercana (la de Argentina) se hallaba a un centenar de kilómetros, la nave fue de repente invadida desde el aire por arañas de entre dos y siete milímetros de tamaño. Darwin se fijó especialmente en la manera en que los animales iniciaban el vuelo: las arañas llegaban a la cima de algún objeto, levantaban e...