LA TRANSFORMACION DE VENUS

  LA TRANSFORMACION DE VENUS

 


La idea principal de este tema es dar a conocer algunas características del planeta venus. Este tema es muy interesante por que nos habla que el planeta venus  hace unos 4500 millones de años, cuando se formó el sistema solar, el planeta habría recibido suficiente luz solar como para que el agua de su atmósfera escapara al espacio, y la radiación habría frustrado la aparición de la vida. Sin la presencia de algún factor mitigante no habría habido nada.

Way y Anthony del Genio, también del Instituto Goddard, han desarrollado un marco teórico para la evolución del planeta basado en datos más complejos, que incluyen diversas topografías, nos dice cómo Venus podría haber sido habitable durante casi tres mil millones de años antes de transformarse en el infierno abrasador que es hoy.
También Paul Byrne, geólogo planetario asegura que hace unos 250 millones de años, se abrieron profundas grietas en la corteza terrestre; eso arrojó lava a la superficie y suficiente dióxido de carbono a la atmósfera como para producir la mayor extinción masiva de nuestro planeta: perecieron el 96 por ciento de las especies marinas y el 70 por ciento de las terrestres. Tales episodios volcánicos dejan tras de sí depósitos conocidos como grandes provincias ígneas y producen al menos 100.000 kilómetros cúbicos de lava a lo largo de un millón de años.
Muchos científicos han postulado que Venus nunca albergó agua líquida sin embargo hace unos 4500 millones de años, cuando se formó el sistema solar, venus recibió luz solar como para que el agua de su atmósfera escapara al espacio, y la radiación  frustro la aparición de la vida.


En mi opinión este tema es muy interesante del cual me gustaría aprender mas sobre las afirmaciones de Paul Byrne y de las postulaciones que los científicos han echo sobre venus. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

sudoku

EXPERIMENTO: SEÑAL INFRARROJA

El vuelo oceánico de las arañas